Cómo combatir el fraude CNP

    AdobeStock_199971112

    ¿Te gustaría saber cómo combatir el fraude CNP y proteger tus ingresos? Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el tema.

    Comenzar tu propio negocio tiene muchos beneficios únicos que no se pueden pasar por alto. De hecho, convertirte en empresario a menudo te permite trabajar desde donde quieras y en tu propio horario.

    Ahora los negocios pueden elegir vender sus productos en línea, pero eso conlleva el riesgo de los contracargos y el fraude. 

    Uno de los tipos de fraude más comunes es el fraude con tarjeta no presente. Para administrar tu negocio en línea sin problemas es fundamental que sepas cómo combatir el fraude CNP.

    Echemos un vistazo a una breve guía de prevención del fraude CNP.

    ¿Qué es el fraude CNP?

    El fraude CNP, también conocido como "fraude con tarjeta no presente", es el término utilizado para el fraude con tarjeta de crédito y débito que se produce cuando un criminal utiliza un número de tarjeta robado para hacer compras en línea o por teléfono.

    El ladrón puede robar el número de tarjeta directamente u obtenerlo a través de una filtración de datos. Desafortunadamente, el costo general del fraude aumentó casi un 15 % de 2019 a 2021, y gran parte de ello se debe al fraude CNP.

    ¿Cómo se produce el fraude CNP?

    Existen muchas diferentes formas en que los criminales pueden cometer fraude CNP. Un método común se denomina "carding". En esta estafa, el ladrón obtiene un número de tarjeta de crédito y una fecha de vencimiento válidos en línea y los utiliza para hacer compras fraudulentas.

    Otra técnica común se conoce como "phishing". En este esquema, el ladrón envía un correo electrónico o mensaje de texto que parece ser de una compañía legítima, como un banco o un emisor de tarjetas de crédito.

    El mensaje pide al destinatario que proporcione información personal, como su número de cuenta y su contraseña. El ladrón puede utilizar esta información para cometer fraude CNP.

    ¿Cuáles son las principales formas de fraude CNP a las que debes prestar atención?

    Existen muchos tipos de fraude CNP a los que los negocios deben estar atentos. Aquí, analizaremos dos tipos de ataques:

    • Vinculación directa
    • Vinculación indirecta

    En el caso de la vinculación directa, existe un denominador común entre múltiples transacciones fraudulentas. Así, los negocios pueden deducir que las transacciones que presentan determinados criterios probablemente forman parte de la misma actividad fraudulenta y pueden decidir no aceptarlas.

    En el caso de la vinculación indirecta, esta conexión es mucho más ambigua, lo cual hace que sea extremadamente difícil para un negocio detectar el fraude antes de que la transacción haya sido aprobada, punto en el cual ya no hay forma de deshacerla.  

    Por si fuera poco, el valor de la actividad fraudulenta con la vinculación indirecta suele ser significativamente más alto.

    ¿Cómo puedo protegerme?

    Se recomienda implementar soluciones avanzadas contra el fraude a fin de maximizar tu protección contra este tipo de actividad.

    Vesta ofrece soluciones de prevención del fraude CNP probadas que permiten a los negocios minimizar el fraude e impulsar una mayor aceptación de las transacciones legítimas. Al mitigar los daños causados por este tipo de actividad, será mucho menos probable que padezcas las consecuencias a largo plazo e impulsarás tus ingresos de primera línea.

    Para obtener más información, puedes visitar este recurso de soluciones contra el fraude.

    Prevenir el fraude CNP puede ser abrumador

    Esperamos que la información anterior te resulte útil para entender los riesgos que conlleva el fraude CNP y cómo superarlos.

    A partir de aquí, puedes estar seguro de que la experiencia de pago del cliente está optimizada mientras maximizas tus ingresos.

    ¿Te gustaría conocer más acerca de lo que podemos ofrecerte? No dudes en contactarnos hoy mismo para ver cómo podemos ayudarte a hacer crecer tu negocio y detener el fraude.

    Vesta

    Otras publicaciones que te pueden interesar