26 de mayo de 2021

    El costo inesperado de las declinaciones en falso para tu empresa

    false-declines

    Las declinaciones en falso son una de las consecuencias más perjudiciales de una mala solución de prevención del fraude. En este artículo se explica el costo inesperado de las declinaciones en falso para tu empresa.

    Las declinaciones en falso son un problema con el que casi todos los minoristas en línea tienen que aprender a lidiar. Plantean un gran dilema para las empresas, ya que es importante evitar que se aprueben los pedidos fraudulentos, pero el costo de las declinaciones en falso es alto tanto en términos de reputación como de ingresos.

    Se estima que las empresas pierden un 3 % de sus ingresos a causa de las declinaciones en falso todos los años. En 2020, la industria del comercio electrónico generó $4.29 billones. Si este nivel de ingresos se mantiene hasta 2023, la cifra ascendería a $12.87 billones. Con un índice de pérdida del 3 %, las declinaciones en falso podrían costar a las empresas hasta $386 000 millones.

    En esta guía, analizaremos cómo se producen las declinaciones en falso y cuáles son los daños inesperados que estas pueden causar. 

    ¿Qué es una declinación en falso?

    Una declinación en falso ocurre cuando una transacción legítima se marca como fraudulenta y se rechaza; también recibe la denominación de "falso positivo". 

    Hay varias razones por las que se producen las declinaciones en falso. Por ejemplo, pueden ocurrir cuando la dirección IP de un usuario se encuentra en un país diferente al de su dirección de facturación, la cual es una situación habitual para los usuarios comerciales.

    Las declinaciones en falso también pueden entrar en conflicto con otros filtros, como los siguientes:

    1. Filtros de velocidad diaria, que limitan la cantidad de transacciones que una dirección IP puede realizar por día.
    2. Filtros que detectan la no coincidencia entre la dirección de envío y de facturación.
    3. Filtros para compras de importe elevado, que se activan cuando las transacciones superan un determinado límite de valor.

    Ahora que conocemos las causas de las declinaciones en falso, analicemos el daño que pueden provocar.

    1. Dañan la reputación de tu marca

    Imagina lo siguiente: tus clientes han intentado comprar algo en tu negocio en reiteradas oportunidades, pero sus tarjetas siempre terminan siendo rechazadas. Esto lleva a que se sientan frustrados, y esa frustración puede perjudicar seriamente a tu marca.

    Es probable que recurran a foros en línea o sitios de reseñas y se quejen sobre tu empresa, ¿y quién puede culparlos? Otros usuarios pueden leer estas reseñas y decidir comprar en otro empresa.

    Este tipo de daño a la reputación es un problema grave: la reputación de la marca es muy importante en el mercado competitivo actual. Si tus intentos por combatir el fraude están dañando tu reputación, podrían estar resultando más perjudiciales que beneficiosos.

    2. Alejan a los clientes fieles

    Las declinaciones en falso no solo alejan a los nuevos clientes potenciales, sino que también pueden perjudicar a los clientes que ya son fieles. Puedes tener clientes que te han acompañado desde el principio, pero si comienzan a encontrarse con declinaciones en falso, quizás comiencen a comprar en otro lado.

    Las declinaciones en falso pueden causar desconcierto, además de molestias. Incluso los clientes más fieles pueden buscar otro lugar para comprar si se encuentran con estos problemas.

    3. Las declinaciones en falso reducen tus ingresos

    Nos hemos referido principalmente a las molestias que causan las declinaciones en falso para los clientes, pero es importante recordar que también pueden perjudicar a tus resultados. Un cliente que se encuentra con una declinación en falso puede abandonar el proceso de compra, lo que implica una venta perdida. Si abandonan a tu compañía, pierdes muchas ventas, lo que se traduce en la reducción de tus ingresos.

    4. Las declinaciones en falso estropean tu capacidad para detectar el fraude

    Las soluciones de detección del fraude necesitan datos para funcionar bien. Por ejemplo, si bloqueas todas las transacciones de Nigeria, no solo estarías alejando a los clientes legítimos, sino que también estarías proporcionando una menor cantidad de datos a tu solución de detección del fraude con los que trabajar, lo que significa que dicha solución sería menos precisa.

    Esto puede generar una imprecisión generalizada, lo que puede permitir que las transacciones fraudulentas reales se cuelen a través de la red.

    El costo de las declinaciones en falso: ¿Cuál es la solución?

    El costo de las declinaciones en falso es alto y, por ello, prevenirlas debería ser una de tus prioridades. ¿Qué puedes hacer para detenerlas?

    La plataforma integral con garantía de transacciones de Vesta está diseñada para ofrecer índices de aprobación incomparables y una mejor experiencia del cliente, mientras se reduce a cero el costo real del fraude. 

    Nuestro sistema permite que abordes las causas de las declinaciones en falso con facilidad, de manera que disminuyan las quejas de los clientes y garantices la seguridad de los pagos. Si quieres obtener más información sobre nuestro sistema y cómo podemos asistir a tu empresa, solicita una demostración hoy mismo.

    Contacta a Vesta

    Vesta

    Otras publicaciones que te pueden interesar