No ignores los cheques electrónicos para los pagos de comercio electrónico
Es muy probable que tengas una mala impresión sobre los cheques como forma de pago. Después de todo, ¿por qué alguien sacaría su chequera cuando puede pagar con una tarjeta de crédito o una billetera móvil? Lo cierto es que los cheques electrónicos siguen siendo no solo una opción de pago viable, sino la preferida de muchos clientes.
En 2018, los pagos ACH en línea aumentaron un 14.2 % hasta los 5900 millones, con un valor total de $2.9 billones. La opción de procesamiento de pagos ACH en el mismo día que se introdujo recientemente recibió $159 900 millones en volumen de pagos durante 2018, lo que representa un 83 % más que el año anterior. En los próximos 10 años, NACHA estima que el volumen de transacciones ACH procesadas en el mismo día llegue a los 1800 millones anuales.
Los negocios encuentran valor en los cheques electrónicos por diversas razones.
La gran mayoría de las empresas en línea más importantes aceptan pagos con cheques electrónicos. Hay muchas razones para creer que tu empresa también se beneficiaría de aceptar cheques electrónicos. Con los cheques electrónicos, puedes lograr lo siguiente:
- Disminuir los costos de procesamiento
- Ofrecer a los clientes recurrentes una opción de pago menos costosa
- Evitar la declinación de pagos recurrentes a causa de las tarjetas caducadas
- Llegar a más clientes
- Diferenciarte de la competencia
Las soluciones heredadas de cheques electrónicos presentan problemas
Con todos estos beneficios, ¿por qué no hay más negocios que incluyan a los cheques electrónicos entre sus opciones de pago? Lamentablemente, la mayoría de las soluciones de procesamiento de cheques electrónicos plantean una serie de problemas.
- Suponen un mayor riesgo de fraude. No existe una forma confiable de autenticar a los clientes que pagan con cheques electrónicos ni de validar los números de cuenta.
- Existe el riesgo de que haya fondos insuficientes (Non-Sufficient Funds, NSF). Los fondos no están garantizados.
- Una demora de varios días entre el pago y la financiación repercute en la capacidad del negocio para ejecutar los pedidos de forma inmediata.
- Generan una mala experiencia del cliente, que abarca desde tener que introducir los números de ruta y de cuenta del banco hasta demoras en la ejecución y el envío.
Un nuevo enfoque de los cheques electrónicos para el comercio electrónico
Vesta y Plaid han forjado una nueva asociación que ofrece un valor excepcional a las empresas que desean sumar los cheques electrónicos a sus opciones de pago. La solución combina el enriquecimiento de datos y la información sobre los saldos en tiempo real de Plaid con la garantía de fraude cero de Vesta. Pero eso no es todo. Vesta refuerza la solución incluyendo una garantía contra fondos insuficientes (NSF) para todas las transacciones aprobadas, lo que permite que las empresas ofrezcan un cumplimiento inmediato ahora que los cheques electrónicos ya no suponen el riesgo de que se produzcan pérdidas por fraude o NSF.
Acerca de Vesta
Vesta es una compañía de tecnología financiera pionera en protección contra el fraude y tecnologías de pago completamente garantizadas que ayudan a las empresas en línea, las principales telcos, los procesadores de pagos y los adquirentes a optimizar las ganancias eliminando el temor al fraude. Las soluciones flexibles y ampliables de la compañía permiten que otras compañías hagan crecer sus empresas centrándose en las ganancias en lugar del riesgo, ofreciendo transacciones seguras y sin fricción que maximizan la aceptación y mejoran la experiencia del cliente, todo con el respaldo de una garantía de responsabilidad cero por el fraude.
Acerca de Plaid
Plaid se centra en democratizar los servicios financieros a través de la tecnología. Generamos estupendas experiencias para los clientes, infraestructuras fáciles de desarrollar y herramientas inteligentes que brindan a todos la posibilidad de crear productos increíbles para resolver grandes problemas.