Solicitar una demo
    7 de septiembre de 2022

    Fraude amistoso vs. Fraude por contracargo: ¿Cuál es la diferencia?

    Prevención del fraude amistoso de Vesta para los clientes¿Estás tratando de entender qué es el fraude amistoso en comparación con el fraude por contracargos? Explora las diferencias entre estos dos problemas.

    Tan solo en abril de 2020, el número de transacciones fraudulentas aumentó en alrededor del 35 %. Existen muchos tipos de fraude a los que se debe estar alerta actualmente, desde el fraude amistoso hasta el fraude por contracargos, entre otros. Pero, ¿qué es el fraude amistoso y en qué se diferencia de otros tipos de fraude que puedes encontrar?

    Este artículo tiene como propósito responder a estas preguntas y permitirte tomar medidas para evitar ser víctima del fraude en tu lugar de trabajo. Al conocer más, podrás revisar tus opciones con tus compañeros de trabajo y tomar decisiones sobre cuáles deben ser los pasos a seguir. Así que comienza ahora y ayuda a proteger tu negocio de aquí en adelante.

    ¿Qué es el fraude por contracargos?

    El fraude por contracargos es un tipo de actividad maliciosa relacionada con las compras de bienes o servicios. Este método de fraude en el comercio electrónico implica comprar algo y luego solicitar un contracargo de tu banco.

    Un contracargo se produce cuando el cliente presenta una disputa ante el banco sobre la compra de un artículo. Luego, el banco reembolsa el artículo, aunque en este caso el comprador sabe que sigue conservando el artículo y que, por esa razón, está actuando de manera ilegal.

    Como el banco suele cobrar una comisión a los negocios cuando se produce un contracargo, esto puede afectar mucho a sus ganancias. En esa situación, ambos han pagado una tarifa y no tienen el artículo o servicio original, lo cual significa que están sufriendo una pérdida.

    ¿Qué es el fraude amistoso?

    A diferencia del fraude por contracargos, en el que el acto del fraude en el comercio electrónico es malicioso, el fraude amistoso es más a menudo un accidente. A veces, el titular de una tarjeta puede revisar sus transacciones al final del mes y no reconocer una de las compras que hizo. En esta situación, puede contactar al banco para hacérselo saber y el banco iniciará el proceso de un contracargo.

    Debido a que el usuario no está enterado de que el contracargo es falso, no es malicioso. De cualquier modo, sigue sucediendo el mismo fenómeno de que el cliente obtiene algo por lo que no pagó y la empresa carga con la cuenta de ello. Es por eso por lo que estas cuestiones son tan perjudiciales como el fraude por contracargos.

    Fraude amistoso vs. Fraude por contracargos

    Al momento de determinar si algo se trata de fraude amistoso o fraude por contracargos, debes fijarte en la intención del cliente. Si es un error, lo más probable es que se trate de fraude amistoso. Incluso hasta puedes resolver el problema con el cliente.

    No obstante, si el cliente realizó esta acción a propósito, entonces es fraude por contracargos. Esta es una forma de robo y debes tratarla como tal.

    Sin embargo, el fraude por contracargos es más detectable. Las personas que se involucran frecuentemente en contracargos pueden tener patrones en su comportamiento. Una tecnología avanzada de prevención del fraude debe ser capaz de reconocer estos patrones y detener al comprador antes de que lleve a cabo este tipo de fraude.

    Dónde obtener más información

    Después de leer lo anterior, deberías entender cómo responder a la pregunta "¿qué es el fraude amistoso?". No obstante, si aún quieres conocer más acerca de este tema, estamos aquí para ayudarte. 

    Si necesitas más ayuda para detectar y bloquear el fraude en tu empresa, ponte en contacto con nosotros. Nuestros expertos en fraude pueden hablar contigo sobre nuestras ofertas de soluciones para detener el fraude en el comercio electrónico. Solicita una demo hoy mismo y obtén más información acerca de lo que Vesta hace para proteger a las empresas de fraude con tarjeta no presente en todo el mundo.

    Vesta

    Otras publicaciones que te pueden interesar