¿Cómo puede la prevención del fraude en el comercio electrónico ayudar a aumentar los ingresos?

    ecommerce-revenue-growth

    ¿Tienes un negocio en línea? ¿Trabajas en el comercio electrónico? Si respondiste afirmativamente, ¡esta entrada del blog es para ti! Sabemos que, en el acelerado mundo digital actual, el comercio electrónico ha cambiado las reglas del juego en la industria minorista. ¡Y tu empresa es una parte importante de ello!

    El crecimiento del comercio electrónico y la experiencia de compra digital se relaciona con la comodidad. Las tiendas en línea facilitan las compras digitales a los clientes, que con solo unos clics pueden disfrutar de la experiencia.

    Pero aquí está el problema: a medida que aumentan las compras en línea, también lo hace el riesgo de fraude. Aunque no lo creas, se espera que los comercios minoristas pierdan la asombrosa cifra de 130 000 millones de dólares en ingresos entre 2019 y 2023, según un informe de RetailDive.

    Dado que el 42 % de todos los intentos de fraude en los pagos recae sobre el sector minorista, ya es hora de que las empresas de comercio electrónico actúen y protejan sus ingresos mientras construyen una próspera presencia en línea.

    Esta entrada del blog ayudará a los minoristas en línea a entender la importancia de diferenciar a los clientes legítimos de los estafadores analizando aspectos como la información de los pagos, los datos de los clientes, los procesos de revisión manual y el reconocimiento de los distintos ataques de fraude, como el fraude de apropiación de cuentas, el fraude amistoso y el fraude con tarjetas de crédito robadas.

    Sortear el laberinto del comercio electrónico

    El comercio electrónico minorista ya no consiste solo en vender productos físicos, como ropa y aparatos electrónicos. Se ha expandido y ahora incluye los servicios digitales, las suscripciones, las tarjetas de regalo y mucho más. Con este panorama diverso y en constante evolución, es fundamental entender el comportamiento del cliente en todos los canales y garantizar una experiencia de compra segura y fluida.

    Puede ser un laberinto difícil de sortear para los propietarios de tiendas en línea. Entender el comportamiento de los clientes es uno de los primeros pasos para comprender cómo minimizar el fraude mientras aumentan los ingresos.

    Por ejemplo, las agencias de viajes en línea (OTA) deben estar atentas a estos tipos de fraude específicos, mientras que los minoristas de comercio electrónico deben prestar atención a estas cinco señales cuando luchan contra el fraude en el comercio electrónico.

    Las tendencias encubiertas del fraude en los pagos

    Los estafadores son hábiles y versátiles, y constantemente encuentran nuevas formas de aprovecharse de sus víctimas. Tomemos como ejemplo las estafas de ingeniería social. Se han vuelto más sofisticadas y elusivas, lo que dificulta su detección y genera grandes pérdidas financieras para las empresas.

    Además, el crecimiento del comercio omnicanal genera un entorno en el que los estafadores pueden pasar desapercibidos con facilidad. Imagina esto: un estafador inicia una transacción en una aplicación móvil durante la hora del almuerzo, cambia a una computadora portátil para añadir artículos al carrito de compras y, luego, selecciona la recogida en la acera en otra sesión de compra, todo con el mismo comercio minorista. En una situación tan compleja, las empresas deben poder dar seguimiento al comportamiento del cliente en cada plataforma mientras mantienen una trayectoria del cliente fluida.

    Dos tendencias preocupantes a las que las empresas en línea deben prestar atención son el fraude en los pagos y el uso de bots. Los expertos prevén que el fraude en los pagos móviles representará la impresionante cifra del 34 % de todo el fraude en el comercio electrónico para 2024. Esto subraya la urgente necesidad de medidas de seguridad sólidas en este sector de alto crecimiento.

    Mientras tanto, los estafadores se vuelven ingeniosos y utilizan bots para automatizar los ataques a los sistemas de pago del comercio electrónico. Esto implica que los comercios minoristas deben mantenerse un paso adelante de estas amenazas en evolución.

    Y en el caso de los comercios minoristas internacionales, el fraude transfronterizo presenta sus propios desafíos. Los estafadores se aprovechan de las diferencias en los sistemas de pago, la normativa y las normas culturales de los distintos países, lo que hace que sea aún más difícil para las empresas detectar y prevenir las actividades fraudulentas.

    Las medidas que hay que tomar para prevenir el fraude

    Entendemos que administrar una empresa en línea es emocionante, pero también conlleva estos riesgos que hemos señalado. Por eso, es fundamental priorizar la prevención del fraude para proteger tus ingresos y mantener a los estafadores controlados.

    Imagina esta situación: tu tienda en línea está prosperando, con un flujo constante de clientes y las ventas en auge. Es un buen panorama, ¿verdad? Pero entonces, de repente, un estafador se infiltra y causa estragos en tu sistema de pago u observas un aumento en los contracargos, lo que te ocasiona grandes pérdidas. Es como una batalla interminable con estos astutos saboteadores.

    La prevención eficaz del fraude es tu arma para mantener a tu empresa a salvo y próspera en la lucha contra los estafadores. Mediante la implementación de medidas efectivas de prevención del fraude, puedes proteger los ingresos que tanto te ha costado ganar y garantizar una experiencia de compra fluida a tus clientes. Con las herramientas y las estrategias adecuadas, puedes mantenerte un paso adelante.

    1. Comienza por implementar tecnología avanzada de detección del fraude. Busca soluciones que utilicen algoritmos de aprendizaje automático y analítica de comportamiento para detectar y prevenir rápidamente las transacciones fraudulentas en tiempo real. De este modo, puedes cortar de raíz esas estafas y reducir el riesgo de contracargos y pérdidas de ingresos.
    2. Mantente informado sobre las últimas tendencias. A medida que tu empresa crece, los estafadores pueden intentar aprovecharse de las diferencias en los sistemas de pago y la normativa. Asegúrate de que tu solución contra el fraude utilice redes de grafos para descubrir las redes de fraude conectando direcciones de IP conocidas, direcciones de correo electrónico, direcciones físicas, números de teléfono y más.
    3. Utiliza reglas contra el fraude y revisiones manuales. Las reglas contra el fraude y los procesos de revisión manual no son una mala línea de defensa. Lee la entrada del blog sobre declinaciones en falso para obtener más información.

    ¿Sabías que con Payment Guarantee de Vesta no tendrás que pagar por un contracargo fraudulento nunca más? Es cierto. Pagamos todos los contracargos fraudulentos de las empresas que cuentan con la galardonada plataforma de Vesta, y punto.

    Solicitar una demo

    Tienes un negocio porque haces algo bien. Tanto si ofreces un servicio como un producto, lo haces porque identificaste una necesidad en el mercado y creaste una empresa para satisfacerla. Lo mismo sucede con las compañías de detección y prevención del fraude.

    Dicho esto, hablemos sobre cómo encontrar al aliado ideal para la prevención del fraude. Busca un proveedor de confianza que ofrezca soluciones personalizadas para empresas de comercio electrónico. Busca una compañía con alcance mundial, para que puedas aprovechar su experiencia y sus recursos para combatir el fraude en los diferentes mercados. ¿Por qué es importante esto? Porque quienes luchan contra el fraude (como Vesta) cuentan con enormes bases de datos de características con las que comparamos las transacciones. Nuestro enfoque de la ciencia de datos para la prevención del fraude es tan preciso que garantizamos tus transacciones contra el fraude al 100 %. Si se nos pasa una transacción fraudulenta, la pagamos.

    Recuerda que tus clientes te confían el dinero que tanto les ha costado ganar. Al invertir en prevención del fraude, no solo proteges tus ingresos, sino que también te forjas una reputación como una empresa en línea confiable y segura. Así que no esperes a que se produzca el fraude. ¡Actúa ahora!

    ¿Deberías desarrollar o comprar una solución contra el fraude?

    En la mayoría de los casos, es mejor dejar la lucha contra el fraude a los expertos. Ahí es cuando interviene Vesta. Ofrecemos un conjunto completo de soluciones de prevención del fraude adaptadas al comercio electrónico minorista, que permite a las empresas aumentar sus ingresos mientras mantienen una trayectoria del cliente fluida y segura.

    ¡Creamos una tabla comparativa para ti! Echa un vistazo a la infografía para responder a la pregunta: ¿desarrollar o comprar?

    Vesta proporciona a los minoristas de comercio electrónico acceso a una red mundial de expertos y recursos para la prevención del fraude. Este alcance internacional es valioso para los minoristas de todo el mundo, ya que los patrones de fraude y las normativas pueden variar ampliamente. Al aprovechar los recursos de Vesta, las empresas en línea como la tuya pueden obtener una ventaja competitiva en la lucha contra el fraude.

    Vesta

    Otras publicaciones que te pueden interesar