Descubre cómo la nueva regla de validación de cuentas de la Asociación Nacional de la Cámara de Compensación Automatizada (National Automated Clearing House Association, NACHA) afectará a las empresas y al sistema de pagos ACH.
El 19 de marzo de 2021, entró en vigencia la nueva regla de validación de cuentas de débito WEB y, pronto, las empresas que aún no tengan un plan para cumplirla podrían estar en problemas. Hoy analizaremos esta regla, por qué se creó y cómo Vesta está ayudando a las empresas a cumplir con los requisitos.
Contexto de la nueva regla de NACHA
El comercio electrónico ha aumentado su popularidad en los últimos años y, para seguir el ritmo del incremento de las transacciones en línea, más negocios y bancos han sumado los pagos en línea de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH) a sus opciones. En 2018, los pagos ACH representaron casi 23 000 millones de transacciones electrónicas individuales, lo que supone casi el 82 % del valor de todos los pagos de EE. UU.
Sin embargo, a medida que aumenta la popularidad del comercio electrónico, también aumentan los intentos de fraude. El fraude en los débitos ACH aumentó del 28 % en 2017 al 33 % en 2018, de acuerdo con el Informe sobre la Encuesta de Fraude y Control de Pagos de la Asociación de Profesionales Financieros.
Con el objetivo de abordar algunos de los problemas actuales de fraude en los pagos ACH, NACHA agrega otro nivel a la detección del fraude, que exigirá a las empresas que validen la legitimidad de la cuenta que se está debitando. Los “originadores” de ACH de las entradas de débito WEB deben utilizar un “sistema de detección de transacciones fraudulentas comercialmente razonable” para detectar casos de fraude en los débitos WEB, y la nueva regla deja claro que la validación de cuentas es parte de un “sistema de detección de transacciones fraudulentas comercialmente razonable”.
Debido al impacto de la COVID-19, las empresas que necesitan más tiempo para cumplir con la normativa tienen un período de gracia de un año adicional antes de que se realicen controles estrictos, pero NACHA los anima a que trabajen para cumplir con la normativa lo antes posible.
Cómo Vesta se mantiene un paso adelante
La buena noticia es que, si tu negocio utiliza el producto Payment Guarantee de Vesta, ya cumples con la normativa. Vesta elimina los inconvenientes que genera el cumplimiento de esta nueva regla, porque ya nos aseguramos de que las empresas la cumplan como parte de nuestra oferta de protección contra el fraude. Comprendimos la importancia de realizar comprobaciones de fraude en los pagos ACH mucho antes de que fuera obligatorio, porque sabemos que ayuda a mantener a las empresas a salvo del fraude.
El año pasado, anunciamos nuestra integración con Plaid para lanzar Guaranteed ACH, una solución de pago que admite los pagos ACH en línea y reduce el fraude y las tarifas incurridas por fondos insuficientes. La plataforma de toma de decisiones en tiempo real de Vesta, desarrollada sobre la base de 25 años de ciencia de datos y aprendizaje automático, ofrece el análisis y la autenticación con el fin de garantizar las transacciones tanto para los consumidores como para las empresas en tiempo real.
Las compañías de comercio electrónico no deberían desperdiciar su valioso tiempo preocupándose por si cumplen con las últimas reglas y reglamentos. Con Vesta, las empresas pueden destinar su tiempo y dinero a lo más importante: hacer crecer su empresa. Nos encargamos del cumplimiento de la normativa en segundo plano para que las empresas no tengan que hacerlo.
Qué debes hacer si no cumples con la normativa o si aún no tienes un plan para cumplirla
El desafío que plantea cumplir con una serie de reglas y reglamentos puede resultar desalentador. No solo es engorroso hacer un seguimiento de las nuevas reglas, sino que también se presentan otros desafíos, como hacer un seguimiento de los datos correctos, introducir controles inteligentes en el sistema y mantener la diligencia debida.
También entendemos que hay negocios que no han implementado los pagos ACH a causa de la preocupación que genera cumplir con las nuevas reglas, en cuyo caso el dinero realmente se está desaprovechando.
Los negocios deben asegurarse de que cumplen la normativa antes de que NACHA empiece a aplicarla el próximo año. A través de un sistema formal de advertencias y multas, la división de cumplimiento de las reglas ACH de NACHA corrige las infracciones y se asegura de que los participantes respeten las reglas.
Ya sea que actualmente aceptes los pagos ACH pero aún no tengas un plan para el cumplimiento, o que estés considerando admitir los pagos ACH pero te preocupe el cumplimiento, Vesta tiene la solución. Vesta asume el 100 % del costo del fraude de todas las transacciones para que los clientes puedan expandirse con confianza y aumentar sus ganancias sin riesgos. Con Guaranteed ACH de Vesta, las empresas pueden aceptar los pagos directos sin preocupaciones. Nos enorgullece haber eliminado para nuestros clientes un importante obstáculo para la aceptación de los pagos ACH y en tiempo real.
El cumplimiento de la regla de Validación de Cuentas de NACHA constituye solo una de las formas en que aumentamos las aprobaciones y protegemos a las empresas del fraude, de modo que logramos que Vesta sea tu único recurso para la protección contra el fraude y la mejora de las aprobaciones. Eliminamos la responsabilidad por el fraude con tarjeta no presente y el fraude por contracargos, lo que reduce significativamente los costos asociados con las transacciones fraudulentas al tiempo que aumentan las transacciones legítimas y las ganancias.
Si te interesa obtener más información sobre el conjunto de productos de prevención del fraude de Vesta, incluso la forma en que podemos ayudarte a cumplir con las nuevas reglas y reglamentos de la industria, no dudes en contactarnos.