Para que tu compañía funcione de la mejor forma posible, deberás tomar ciertas medidas para evitar el fraude en los pagos.
Para que tu compañía funcione de la mejor forma posible, deberás tomar ciertas medidas para evitar el fraude en los pagos.
Dirigir una tienda en línea puede ser uno de los esfuerzos comerciales más lucrativos que realices. Pero esto no significa que no haya riesgos que debas conocer.
¿No sabes por dónde comenzar? No te preocupes, nosotros nos encargamos.
Echemos un vistazo a todo lo que debes tener en cuenta.
1. Aprender a reconocer los comportamientos sospechosos
Un componente fundamental de tu estrategia de prevención del fraude en los pagos es aprender a reconocer los comportamientos de compra sospechosos.
Por ejemplo, si un cliente nuevo realiza un pedido de un tamaño inusualmente grande, puede tratarse de un criminal que está utilizando información de una tarjeta de crédito robada. Lo mismo ocurre con los pedidos grandes cuya dirección de envío es internacional. Esto se debe a que las leyes internacionales hacen que las compras fraudulentas sean mucho más exitosas si se realizan de esta manera.
Además, debes tener cuidado con los clientes que utilizan varias tarjetas de crédito para realizar pedidos que se envían a la misma dirección.
2. Contratar servicios de protección contra el fraude
Afortunadamente, puedes aumentar de manera considerable tu seguridad general mediante la subcontratación de una compañía que se especialice en la protección contra el fraude.
Dichas compañías están equipadas con todas las herramientas y los programas necesarios para reconocer comportamientos sospechosos y evitar que se lleven a cabo transacciones fraudulentas. Junto con otras prácticas utilizadas para lograr que tu tienda sea más segura, es muy poco probable que te encuentres con un problema que no se pueda prevenir o resolver rápidamente.
3. Establecer límites de compra
Muchas tiendas en línea limitan la cantidad de dinero que se puede gastar en un solo día. Lo mismo hacen con la cantidad total de artículos que puede comprar un cliente en un plazo de 24 horas.
Sin embargo, asegúrate de tener en cuenta el monto típico que sería factible que tu cliente promedio alcance en un solo día. De lo contrario, podrías impedir que los compradores honestos completen sus pedidos.
4. Utilizar siempre el sistema de verificación de direcciones (Address Verification System, AVS)
Como el nombre lo sugiere, este sistema cruza los datos de la dirección de facturación de una tarjeta de crédito con la dirección que la compañía de tarjetas de crédito tiene en sus registros para esa persona. Junto con otros factores que indican que se está realizando un pago fraudulento, es muy fácil determinar si el comprador está realizando una compra de forma ilícita.
Por lo tanto, es imprescindible que utilices el AVS en todas las circunstancias para poder ofrecer el mayor nivel de protección posible.
Lograr que el fraude en los pagos no se convierta en un problema puede parecer difícil
Pero no tiene que serlo.
Teniendo en cuenta la información anterior sobre cómo prevenir el fraude en los pagos, estarás bien encaminado para garantizar que tu compañía esté lo más segura posible.
¿Deseas obtener más información acerca de cómo podemos ayudar? No dudes en contactarnos hoy mismo para averiguar qué podemos hacer.