El fraude es la peor pesadilla de todos. Echa un vistazo a estos siete consejos para prevenir el fraude en el comercio electrónico.
El costo de combatir el fraude tiene a los negocios de comercio electrónico en batalla y perdiendo ingresos. El costo más alto es la tasa de crecimiento del 500 % de los contracargos. Otra pérdida es la de los procesos de compra abandonados, que puede deberse a que herramientas obsoletas de detección del fraude expulsan innecesariamente a los compradores cuando sus compras no cumplen con determinados criterios.
Contar con una herramienta avanzada de prevención del fraude es una sólida defensa. Compartiremos siete consejos para prevenir el fraude cuando no hay una tarjeta presente.
1. Monitorear el comportamiento repetitivo del cliente
Si tienes un cliente recurrente que siempre hace pedidos similares y de pronto se presenta una desviación, es posible que quieras tomar medidas adicionales para validar la transacción. Una manera de hacerlo es llamar por teléfono al cliente. No obstante, si estás procesando cientos de pedidos esto puede llegar a ser ineficiente y costoso.
Para mitigar este problema, asegúrate de aprovechar un algoritmo de módulo 10 que verifica los números de tarjeta antes de enviarlos para su autorización. Al utilizar este algoritmo, si la tarjeta no pasa la prueba, el cliente recibe un mensaje que indica que su tarjeta no es válida y que debe intentar de nuevo.
2. Verificar la información de la transacción
Si un pedido se marca como riesgoso, antes de enviar el pedido, puedes llamar al número de teléfono registrado en el pedido a fin de verificar la información de la transacción.
A los criminales les interesa sacar el máximo provecho de las tarjetas antes de que se detecte el robo. No llevan registros y no pueden confirmar los detalles de las transacciones. Una vez más, este tipo de verificación manual del fraude no es eficiente y consume mucho tiempo para un gran volumen de transacciones digitales.
3. Monitorear el uso del envío prioritario
Los envíos prioritarios son costosos, pero a los criminales eso no les importa. Lo que desean es lograr que el pedido se envíe y la mercancía esté en sus manos antes de que se descubra el robo. Si un cliente omite una oferta de envío gratuito y opta por opciones de envío rápido de alto costo, puede tratarse de una pista indicadora de fraude en el comercio electrónico.
Marcar las opciones de envío de alto costo para su verificación es una forma de prevenir el fraude. La forma más rápida para recibir un paquete que pesa hasta 150 libras es el servicio de entrega al siguiente día de FedEx. Pero también es más caro que otras opciones, ya que la entrega exprés de 3 días cuesta a partir de $17.82 y la entrega a la mañana siguiente cuesta $29.05 o más.
4. Aprovechar el servicio de verificación de direcciones (AVS) y los códigos de seguridad
Un servicio de verificación de direcciones es un sistema automatizado que puede prevenir las transacciones fraudulentas. Durante la compra, compara la dirección del cliente con la dirección registrada en el banco emisor. Si las direcciones son diferentes, esto indica que la transacción puede ser fraudulenta.
El número de tres dígitos en el reverso de una tarjeta Visa, MasterCard o Discover y el número de 4 dígitos en el anverso de una tarjeta American Express verifica que la persona que realiza la transacción tiene posesión física de la tarjeta.
5. Revisar la ubicación y los destinos de envío
Si la dirección de facturación, la dirección de envío y la dirección IP están a una corta distancia, probablemente sean legítimas. Si hay una larga distancia entre esas direcciones, debes revisar minuciosamente la transacción.
Quienes cometen fraude pedirán que sus productos se envíen a ubicaciones distintas a la dirección de facturación. Si el destino es una empresa de reenvíos o de transporte de paquetería, es definitivamente una señal de alerta.
6. Marcar las compras fallidas repetidas
Uno de los tipos de fraude que activa las señales de alerta es que un cliente haga varios intentos de compra fallidos con diferentes números de tarjeta. El ladrón tiene una lista de tarjetas robadas de las cuales intenta sacar el mayor provecho.
Una vez que una transacción fraudulenta se concreta, el perpetrador hará otros intentos. Asegúrate de registrar en la lista negra la dirección IP del estafador, así como su número de teléfono, correo electrónico y dirección de facturación a fin de prevenir que se aprueben otras transacciones.
7. Implementar protección de seguridad
Con el rápido crecimiento del fraude CNP, la implementación de una solución avanzada de prevención del fraude ha dejado de ser una opción que resulta agradable tener. La solución correcta te ayudará a incrementar las aprobaciones de las transacciones legítimas mientras eliminas el fraude. El resultado es un aumento de tus ingresos así como la protección de la reputación de tu marca.
Las soluciones contra el fraude de Vesta están nominadas como la mejor solución gestionada contra el fraude en 2022.
La solución Payment Guarantee de Vesta incluye una garantía de protección contra contracargos del 100 %. Si el sistema de protección de Vesta permite que se apruebe una transacción fraudulenta, nosotros nos haremos cargo del costo total. Esto reduce el costo para tu empresa a cero, dejándote únicamente las transacciones rentables.
Tu defensa de prevención del fraude
¿Estás listo para establecer tu defensa de prevención del fraude en los pagos? Vesta te ayudará a establecer una plataforma de prevención del fraude para las transacciones de comercio electrónico a fin de maximizar tus ingresos, simplificar el proceso de pago sin fricción y eliminar el fraude CNP.
¿Qué tanto confiamos en nuestro producto? Asumimos el 100 % del costo por cualquier transacción en línea fraudulenta que aprobemos, reduciendo tu costo por fraude a cero.
Solicita una consulta gratuita y una demo hoy mismo.