La evolución de los hábitos de consumo de los consumidores está impulsando el crecimiento mundial

    Shim PYMNTS interview (3)

    Este artículo, en el que participa el Director de Finanzas de Vesta, Shim Steinmetz, es una reimpresión de PYMNTS.com. El artículo original de PYMNTS.com se puede encontrar aquí.

    El fraude es un camino de doble sentido; corroe los resultados de los comerciantes y, al mismo tiempo, perjudica la experiencia del usuario final.

    “A medida que las personas hacen cada vez más negocios y transacciones en línea, el pago con tarjetas está pasando a ser más con tarjeta no presente, lo que introduce un mayor grado de fraude”, dijo Shimon Steinmetz, Director de Finanzas de la solución automatizada de evaluación de riesgos y prevención del fraude de Vesta, a PYMNTS en una reciente discusión.

    El estudio de PYMNTS revela que la FinTech promedio pierde 51 millones de dólares por fraude cada año, lo que representa alrededor del 1.7 % de los ingresos anuales, y muchos negocios pierden incluso más que eso por los actores maliciosos.

    La autenticación y las evaluaciones de riesgo deben ocurrir en un abrir y cerrar de ojos sin afectar los índices de aprobación, dijo Steinmetz, de lo contrario, los estafadores ganan.

    “[La protección contra el fraude] beneficia al comerciante al aumentar la rentabilidad y reducir las tasas de fraude y los costos operativos, y beneficia al cliente que se autentica y no es rechazado porque se lo percibe erróneamente como un riesgo”, agregó.

    Ofrecer una experiencia del cliente sin fricción es una de las principales razones por las que las empresas invierten cada vez más en la prevención del fraude.

    El propio estudio de PYMNTS revela que más de 8 de cada 10 Directores de Finanzas (85 %) priorizan los controles de fraude en los pagos entrantes.

    Esto se debe a que el fraude es un problema casi universal, por lo que resolverlo es una ventaja competitiva clave.

    “Si eres un comerciante hoy, tienes que tener una estrategia digital, simplemente tienes que tenerla”, dijo Steinmetz. “Es por eso por lo que estas soluciones contra el fraude son cada vez más importantes... Deben mantenerse a la vanguardia de estos cambios globales en el consumo de los consumidores”.

    Impulsar los pagos con la tasa de fraude más baja posible

    El fraude puede manifestarse de muchas formas.

    Cuando se le preguntó si las estrategias de los actores maliciosos variaban según las geografías, Steinmetz amplió el alcance. “No puedo comentar sobre el comportamiento delictivo en América Latina en comparación con América del Norte, pero puedo decirles que los actores maliciosos son actores maliciosos, y el comportamiento con patrones geográficos se puede identificar, rastrear y abordar independientemente de la geografía. Entrenamos a nuestro sistema para cada proveedor en función de sus patrones de tráfico, sus patrones de clientes”.

    El estudio de PYMNTS reveló que casi la mitad de las empresas (49 %) consideran que la verificación de la identidad de los nuevos clientes comerciales es un desafío importante que debe abordarse.

    Después de todo, proporcionar una gama completa de movilidad de dinero a los titulares de cuentas y usuarios finales es fundamental para el éxito comercial y un motor clave para el crecimiento.

    “Cuando una empresa tiene bajos índices de aprobación, básicamente está dejando dinero sobre la mesa y rechazando a los clientes”, dijo Steinmetz. “Y nuestra misión, ya sea durante 18 meses, tres años o cinco años, lo que queremos hacer es impulsar los pagos a través de los comerciantes con el índice de fraude más bajo posible, y punto”.

    Aún así, señaló que el negocio y los ingresos de Vesta son una función del valor de pago y una función del comercio global. “Como Director de Finanzas, observo cómo se comporta el consumidor, porque todo lo demás se deriva de ahí”.

    Agregó que lo bueno del paso a las tarjetas de crédito, desde el punto de vista del consumidor, es que si algo sale mal, simplemente puede llamar a su proveedor y recuperar el dinero.

    “Pero eso perjudica los resultados del banco emisor y los comerciantes, que son quienes realmente se hacen cargo del costo del fraude”, dijo. “Es por eso por lo que la solución de Vesta, que brinda una mejor puntuación de riesgo y respalda todas las transacciones, se encuentra en un punto tan óptimo. Estamos apostando por nuestra tecnología, por que las probabilidades estén a nuestro favor”.

    Señaló que, por supuesto, cuando Vesta cree que el riesgo de una transacción es demasiado alto para garantizar el costo, no la aprueba.

    Steinmetz dijo que, incluso en un macroclima desafiante como el actual, donde las tasas de consumo individual pueden contraerse a medida que disminuye el gasto, la propuesta de valor de Vesta para los comerciantes es aún mejor. "Si emplea nuestra plataforma, aumentaremos su índice de autenticación y generaremos más dinero en su puerta; aquellos comerciantes que aún no son nuestros clientes verán la misma desaceleración y podemos ayudarles a aumentar sus propios ingresos".

    Después de una asociación recientemente anunciada (27 de febrero) con Mastercard para proporcionar soluciones de gestión del fraude a los negocios en toda la región de Asia-Pacífico (APAC), Steinmetz dice que los productos de Vesta nunca han sido más relevantes.

    ¿Qué es lo que más le entusiasma?

    “Aprovechar el cambio de los consumidores hacia los pagos en línea y maximizar el poder de nuestra plataforma para generar dólares para los comerciantes”, dijo Steinmetz.

    Vesta

    Otras publicaciones que te pueden interesar