Solicitar una demo
    9 de septiembre de 2021

    Comunicado de prensa: Una encuesta de Vesta muestra que los compradores online del sudeste asiático valoran la seguridad y la protección por encima de todo

    Encuesta SEA PR_Social_Social3

    Uno de cada tres encuestados (el 33 %) indicó que la verificación y la autenticación de múltiples factores fue un problema de pago al que se enfrentó en los últimos 12 meses.

    Singapur, 8 de septiembre de 2021 – Recientemente, Vesta publicó los resultados de su encuesta sobre la percepción de los pagos online, para la que se recopilaron las respuestas de más de 4300 encuestados en Singapur, Indonesia y Filipinas.

    “En los crecientes mercados de comercio electrónico y comercio móvil como Singapur, Indonesia y Filipinas, los negocios y los clientes son cada vez más vulnerables a las declinaciones en falso, el fraude y las malas experiencias de pago. Nuestra encuesta ha revelado que la seguridad y la protección siguen siendo unas de las principales preocupaciones de los compradores online y que existe una expectativa tácita de que los negocios implementen las soluciones adecuadas. No resulta sorprendente que los compradores también consideren que el inconveniente que genera la verificación y la autenticación de múltiples factores sea uno de los principales problemas de pago. En general, los resultados de esta encuesta indican que hay una necesidad evidente y urgente de que se implementen soluciones sofisticadas que ofrezcan una mejor protección contra el fraude, impulsen una mayor cantidad de aprobaciones y faciliten una experiencia de pago fluida para el cliente”, expresó Shabab Muhaddes, Vesta, Gerente General, Asia Pacífico.

    Una experiencia de pago sin fricción puede ayudar a aumentar la preferencia de la marca y los ingresos

    Según la encuesta, casi la mitad de los encuestados (el 47 %) se ha encontrado con problemas de pago en los últimos 12 meses.

    En todos los métodos de pago, el principal problema al que se enfrenta uno de cada tres de los encuestados (el 33 %) es la verificación y la autenticación de múltiples factores, seguido por el rechazo de los pagos sin una razón válida, que es un problema al que se enfrenta uno de cada cinco de los compradores online encuestados (el 22 %). La fricción en los pagos puede generar frustración en los clientes que ya compran en varias marcas y no dudarían en comprar en otro sitio que ofrezca una experiencia de compra online más fluida. Casi seis de cada 10 compradores online de los tres países (el 57 %) dejarían de comprar en un sitio de comercio electrónico si se encontraran con un problema al realizar una compra. Más de la mitad de quienes han enfrentado un problema de pago al realizar una compra online (el 54 %) también advertiría a sus familiares o amigos sobre el negocio o el sitio de comercio electrónico con el que tuvo el problema, lo que implicaría más pérdidas potenciales de ingresos para el negocio.

    Como la población es cada vez más conocedora de la tecnología y las personas tienden a buscar seguridad en las reseñas positivas, la encuesta también reveló que alrededor de siete de cada 10 compradores online (el 69 %) se basan en las reseñas de compradores anteriores para definir si es seguro comprar en un sitio. Esto remarca el impacto que puede causar una experiencia de pago negativa en un negocio que es parte de una industria de comercio electrónico competitiva.

    Se debe abordar la necesidad urgente de protección para dispositivos móviles

    El sudeste asiático es el mercado de billeteras móviles de más rápido crecimiento del mundo, con países como Indonesia y Filipinas que están preparados para un hipercrecimiento continuo de los pagos online durante los próximos cinco años.

    Seis de cada 10 de los encuestados de estos dos países (el 60 %) indicaron que prefieren pagar a través de billeteras electrónicas, lo que se atribuye a la gran cantidad de población no bancarizada y a la baja penetración de las tarjetas de crédito.

    Sin embargo, entre aquellos que han tenido problemas de pago con las billeteras electrónicas en los últimos 12 meses, a uno de cada 10 de los encuestados de los dos países (el 11 %) le rechazaron el pago sin una razón válida, lo que supuso una pérdida de ingresos para los negocios. Uno de cada cinco encuestados (el 20 %) experimentó fricción en el pago a causa de la verificación y la autenticación de múltiples factores, y se identificó a este aspecto como la queja principal entre los compradores online.

    El equilibrio entre la verificación de la identidad y una experiencia de compra sin fricción es clave

    Tres de cada cinco compradores online de Indonesia (el 57 %) comparten sus cuentas de comercio minorista con sus amigos o familiares, lo que los expone a un mayor riesgo de ser víctimas de los métodos de fraude, como la apropiación de cuentas.

    Esto es preocupante, dado que Indonesia es el mercado de comercio electrónico más grande del sudeste asiático, el cual se estima que alcanzará los $83 000 millones en 2025. Únicamente en el sudeste asiático, una de cada tres personas ha sido víctima de fraude online el año pasado, de las cuales el 71 % sufrió un robo de identidad, el 66 % fue víctima de actividades de suplantación de identidad y el 63 % recibió un ataque de fraude de cuentas.

    La implementación de una solución integral de protección contra el fraude es la forma más rentable de prevenir el fraude

    Combatir el fraude es complejo y costoso, por eso es tan importante que los negocios de comercio electrónico implementen soluciones sofisticadas respaldadas por el aprendizaje automático a fin de ofrecer protección en casos de fraude, y una plataforma de garantía de transacciones para que los compradores online tengan una experiencia de pago fluida.

    Descarga la Infografía de resultados de la encuesta

    Acerca de Vesta 

    Vesta es la única plataforma integral de garantía de transacciones instantáneas para las compras en línea que ofrece índices de aprobación incomparables y una mejor experiencia del cliente al tiempo que elimina el fraude para las principales marcas de telcos, comercio electrónico, viajes y servicios financieros. Utilizando el aprendizaje automático respaldado por 25 años de datos transaccionales, Vesta incrementa las aprobaciones de ventas legítimas para sus clientes mientras elimina los contracargos y otras formas de fraude digital, reduciendo el costo real del fraude a cero y quitando el 100 % de la responsabilidad por el fraude, incluido el procesamiento de contracargos, para que los clientes puedan centrarse en aumentar las ventas. La compañía tiene su sede central en Portland, OR, y cuenta con oficinas en Atlanta, Miami, Irlanda, México y Singapur. Para obtener más información, visita www.vesta.io. 

    Contacto de prensa de Vesta:

    media@vesta.io

    Descarga el comunicado de prensa

    Vesta

    Otras publicaciones que te pueden interesar