17 de junio de 2021
Comunicado de prensa: La encuesta de Vesta indica que hubo un aumento en el gasto de los clientes impulsado por la indumentaria, los dispositivos electrónicos y la gastronomía
Escrito por: El equipo de Vesta
Casi la mitad de los encuestados gastaron más de $250 el mes pasado (mayo de 2021), y el 64 % de las compras se realizaron en línea.
PORTLAND, OR – 17 de junio de 2021 – Vesta, una plataforma integral con garantía de transacciones para las compras en línea, hoy publicó los resultados de una encuesta que muestra un impresionante aumento en el gasto de los consumidores impulsado por el regreso a la vida después de la pandemia en EE. UU. Casi la mitad (49 %) de los encuestados gastaron más de $250 en artículos no esenciales el mes pasado y el 63 % tiene previsto gastar al menos $100 en artículos no esenciales este mes.
La indumentaria impulsa la mayor parte del gasto, ya que el 69 % de los encuestados respondió que hizo una compra de indumentaria el mes pasado y el 54 % respondió que tiene pensado comprar ropa el próximo mes. A este sector, le sigue el de la gastronomía, ya que el 58 % de los encuestados respondió que salió a cenar el mes pasado y el 36 % indicó que planea hacer lo mismo el próximo mes. Los dispositivos electrónicos completan las categorías de mayor gasto, ya que el 53 % de los encuestados respondió que compró un dispositivo electrónico el mes pasado y el 41 % indicó que tiene previsto hacerlo el próximo mes.
La encuesta también indicó que la mayoría de los consumidores siguen prefiriendo comprar en línea, ya que el 64 % de las compras se realizaron en computadoras de escritorio o dispositivos móviles. El 42 % de los encuestados hizo su última compra no esencial con tarjeta de crédito y el 30 % utilizó una tarjeta de débito. Solo el 10 % de las compras se realizó en efectivo.
“El hecho de que el gasto de los consumidores esté en alza es, sin dudas, positivo para los cientos de miles de negocios del país que sufrieron una disminución de los ingresos durante la pandemia, pero, desde luego, los estafadores se aprovecharán de la preferencia de los consumidores por el comercio electrónico y las transacciones con tarjeta no presente (CNP)”, comentó Ron Hynes, Director Ejecutivo de Vesta. “Por ello, es de suma importancia que las empresas implementen medidas ahora mismo para evitar el fraude CNP, preservar la experiencia del cliente y maximizar las aprobaciones de transacciones legítimas simultáneamente”.
Cuando se les preguntó a los encuestados cuál era el motivo principal para realizar una compra no esencial, el 40 % de ellos respondió que estaba comenzando a socializar otra vez, mientras que el 23 % respondió que tenía un evento específico al que asistir. El 15 % indicó que su motivo principal para realizar una compra era irse de vacaciones, el 14 % respondió que la ropa que usaba antes de la pandemia ya no le quedaba y el 8 % expresó que iba a regresar a la oficina.
Acerca de Vesta
Vesta es la única plataforma integral con garantía de transacciones instantáneas para las compras en línea que logra altos índices de aprobación, ofrece una mejor experiencia al cliente y busca eliminar el fraude para marcas líderes en telco, comercio electrónico, viajes y servicios financieros. Utilizando el aprendizaje automático respaldado por 25 años de datos transaccionales, Vesta incrementa las aprobaciones de ventas legítimas para sus clientes mientras elimina los contracargos y otras formas de fraude digital, reduciendo el costo real del fraude a cero y quitando el 100 % de la responsabilidad por el fraude, incluido el procesamiento de contracargos, para que los clientes puedan centrarse en aumentar las ventas.
Contacto para los medios de comunicación:
Descargar el informe
El equipo de Vesta
Contacta al autor
Otras publicaciones que te pueden interesar
11 de febrero de 2021
Merchant Fraud Journal: Se publicó el Informe sobre las Tendencias del Fraude de 2021
Más información
9 de marzo de 2021
Global Banking & Finance Review: Las billeteras y pagos móviles son un blanco para el fraude: qué deben saber las empresas
Más información
22 de septiembre de 2021